31 marzo, 2025
InicioActualidadColegio de Aparejadores de Albacete Recibe el Premio 'Permanencia Obra Nueva del...

Colegio de Aparejadores de Albacete Recibe el Premio ‘Permanencia Obra Nueva del COACM’

El edificio del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Albacete ha sido distinguido con el Premio ‘Permanencia Obra Nueva’ en la segunda edición de los Premios de Arquitectura y Urbanismo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM). La obra, diseñada por los arquitectos Francisco Candel y Juan Caballero, ha sido reconocida por su capacidad de adaptación y persistencia a lo largo del tiempo, siendo una construcción de más de 20 años de antigüedad.

El jurado destacó la consistencia y durabilidad del edificio, atributos que, según Candel, no dependen únicamente de la calidad de la construcción, sino también del mantenimiento por parte de sus usuarios. «La obra debe estar bien construida, y esa sí es nuestra responsabilidad. Sin embargo, también es necesario que el usuario la cuide, como patrimonio que es de la ciudad donde se construye», explicó el arquitecto galardonado.

Además de este reconocimiento, el premio subraya la urgencia de una adecuada protección para la arquitectura contemporánea, un tema repetidamente abordado en foros sobre arquitectura y patrimonio en la región. Candel lamentó que muchas de sus creaciones, como la Ciudad Deportiva de Albacete y la Casa de Perico, solo puedan apreciarse en su forma original a través de fotografías, debido al mal uso y las alteraciones que han sufrido.

Durante las recientes II Jornadas de Arquitectura y Patrimonio, se discutió la necesidad de elaborar un inventario de edificaciones contemporáneas con valor arquitectónico para determinar su grado de protección. Elena Guijarro, decana del COACM, subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con los legisladores para avanzar en este tema.

El edificio del Colegio de Aparejadores de Albacete se destaca en el entorno urbano no solo por su diseño innovador, que incluye una fachada autónoma y un uso eficiente del espacio interior, sino también por su habilidad para integrarse y adaptarse al entorno. Desde su construcción, ha mantenido su estado original, alejado del deterioro que han experimentado otras obras contemporáneas de la ciudad, reflejando la calidad constructiva y el adecuado mantenimiento que ha recibido.

Candel y Caballero han sido reconocidos en anteriores ediciones de estos premios, consolidando su relevancia en el ámbito arquitectónico de Castilla-La Mancha. Su trayectoria profesional y la calidad de sus obras continúan dejando una huella significativa en la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.