En el reciente Mobile World Congress (MWC) celebrado en Barcelona, tuvo lugar la ceremonia de entrega de los IX Premios de Tecnología Humanitaria organizada por la Cruz Roja Española, una tradición que data de 2016. Uno de los momentos más destacados del evento fue el reconocimiento otorgado al proyecto Lexiway, que recibió una Mención Especial por su innovador enfoque en el uso de la tecnología para promover el bienestar social.
Lexiway ha sido esencialmente reconocido por su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas destinadas a afrontar desafíos sociales y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. Este reconocimiento no solo subraya la dedicación de Lexiway a la innovación, sino que también refleja su impacto positivo en la sociedad. Cabe destacar que es la primera vez que un proyecto educativo recibe un galardón en las nueve ediciones de estos premios.
Concebida por Ana María López Jimeno, profesora e investigadora, Lexiway presenta una metodología audiovisual innovadora para la enseñanza de idiomas, accesible a través de una plataforma en línea. Este recurso permite a los educadores disponer de las herramientas necesarias para impartir sus clases de manera eficiente. Lexiway Online organiza el proceso educativo de forma estructurada, implementándose de manera sencilla y demostrando ser altamente efectivo. Diseñada por y para profesores, la plataforma ofrece un alcance global y flexibilidad de uso.
Los IX Premios de Tecnología Humanitaria se han desarrollado siguiendo la filosofía de Henry Dunant, quien postulaba que «todos podemos contribuir en mayor o menor medida a esta buena obra». Siguiendo este principio, la Cruz Roja Española celebra a emprendedores que desarrollan soluciones tecnológicas dirigidas a ayudar a los más necesitados.
En esta última edición, la organización evaluó 30 candidaturas, enfocándose en aquellas que fomentan la independencia y el bienestar de grupos desfavorecidos. El distintivo otorgado a Lexiway resalta la importancia de la tecnología como una herramienta vital para ofrecer acceso a una educación de calidad y apoyar a quienes más lo necesitan.