23 febrero, 2025
InicioActualidadPastrana Celebra su Primera Navidad con el Pregón de los Niños de...

Pastrana Celebra su Primera Navidad con el Pregón de los Niños de la Villa Ducal

Este pasado sábado, 14 de diciembre, la histórica villa de Pastrana se vistió de gala para dar la bienvenida a la temporada navideña con un evento que reunió a toda la comunidad. El ambiente festivo se vio enriquecido por la inclusión del primer pregón navideño, un acto que logró captar la atención y el entusiasmo de los asistentes que colmaron la plaza principal.

Bajo las frías temperaturas típicas de la Alcarria, el evento dio comienzo a las seis de la tarde, cuando las campanas de la Colegiata anunciaron el inicio de la celebración. Este momento fue seguido por una misa cantada a cargo de la Rondalla Torrejón, proveniente de Torrejón de Ardoz. El grupo, dirigido por Pedro Oliva, rindió un sentido homenaje a amigos pastraneros fallecidos recientemente, ofreciendo una emotiva actuación adaptada para la ocasión. Al final de la misa, el párroco Emilio Esteban obsequió al grupo con el libro ‘Las hazañas de un rey’, que narra la historia de los célebres tapices de la Colegiata. Asimismo, el alcalde Carlos Largo entregó una placa en reconocimiento por su destacada actuación.

Posteriormente, el evento destacó con la presentación de los pregoneros, quienes han dedicado más de treinta años a la creación del Belén de la Colegiata. Inmaculada Taravillo, portavoz de este grupo de belenistas, agradeció a las autoridades locales y resaltó las mejoras anuales del Belén, conocida como una de las más bellas de la provincia. En su discurso, Taravillo mencionó la importancia de apoyar a aquellos que pasan por momentos difíciles, invitando a la comunidad a unirse en solidaridad durante esta época del año.

El Belén, una labor conjunta de aproximadamente doce personas, se expande en un área de 36 metros cuadrados con más de 110 figuras. La coordinadora Teresa Crespo señaló que aunque se mantiene una esencia constante, cada año presenta singulares novedades. Este arduo trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones e incluido en la guía de la Asociación de Belenistas de Guadalajara.

La música y la camaradería tomaron protagonismo en el Palacio Ducal, donde la Rondalla ofreció un concierto de villancicos que animó a los asistentes a participar. Destacaron, entre las piezas interpretadas, una dedicada a los duques de Pastrana y la vibrante Marcha Radetzky, que motivó al público a brindar palmas al ritmo de la melodía.

El apogeo de la noche fue cuando los niños encendieron el alumbrado navideño, iluminando la calle Princesa de Éboli, el atrio de la Colegiata y la plaza de la Hora, con una expansión nueva hacia la plaza de los Cuatro Caños. Buscando hacer frente al frío, la Asociación de Mayores ofreció un reconfortante caldo caliente a los presentes.

Durante la temporada, también se celebra un mercadillo solidario en apoyo a Javier, un niño con lesión cerebral. Este proyecto, liderado por su madre Conchi Rodríguez Sánchez, busca fondos para su tratamiento mediante artículos donados, que van desde mermeladas a juguetes y complementos. El mercadillo estará abierto hasta el día de Reyes, reflejando el espíritu comunitario y solidario que caracteriza la Navidad en Pastrana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares