En una reciente presentación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), se han presentado varios proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD) para Tomelloso. La ciudad de La Mancha, famosa por sus vinos y su activa producción agrícola, está cada vez más centrada en promover el turismo y atraer visitantes a la región.
El PSTD forma parte de una ambiciosa iniciativa para impulsar la sostenibilidad en el sector turístico de España. El plan incluye medidas para proteger y mejorar el medio ambiente, así como para asegurar que la industria turística es beneficiosa para la economía local.
Los proyectos específicos para Tomelloso prometen realzar el atractivo turístico de la ciudad sin comprometer su herencia cultural y natural. Estos proyectos incluirán la promoción de rutas turísticas locales, la mejora de la infraestructura turística y la promoción de la gastronomía local y los productos agrícolas.
La presentación en FITUR resalta el compromiso de Tomelloso con el turismo sostenible. La ciudad ya es conocida por sus viñas y bodegas, arte y cultura, y estos nuevos proyectos la lanzarán al centro de la escena turística española. El respaldo de la FITUR es un respaldo significativo para Tomelloso, y el reconocimiento de su potencial para convertirse en un destino de turismo sostenible clave en España.
El anuncio de estos proyectos en la FITUR supone también una señal de confianza en el sector turístico español, que ha sido fuertemente golpeado por la pandemia del COVID-19. A pesar de los desafíos, las iniciativas como el PSTD demuestran que el turismo en España se está preparando para un futuro más verde y sostenible.
En la actualidad, el PSTD está trabajando en varios destinos en toda España, con el objetivo de impulsar el turismo sostenible a nivel nacional. Con la presentación de los proyectos de Tomelloso en FITUR, la ciudad se une a la vanguardia de esta iniciativa y se compromete a jugar un papel activo en la configuración del futuro del turismo español.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Tomelloso