Este sábado el Mercado de Abastos ha abierto sus puertas a la comunidad en un evento sobre Lenguaje Natural Asistido con el nombre “Rompiendo mitos, abriendo puertas”.
El encuentro fue organizado por la Asociación TEAcompaño C-LM y AFAS, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad. Se vio favorecido con la presencia de Eloísa Perales, concejala del equipo de gobierno.
Carmelo Serna Jiménez, reconocido logopeda, fue el encargado de impartir la charla. Compartió sus conocimientos y experiencia en el campo del lenguaje asistido, a la vez que abordó la comprensión de los mitos existentes alrededor de éste.
Esta iniciativa pretende informar y educar a la comunidad acerca del Lenguaje Natural Asistido. El objetivo es abordar las ideas falsas que existen sobre la materia y demostrar el impacto positivo que el uso correcto de este enfoque puede tener en la vida de las personas que necesitan asistencia para comunicarse.
El evento fue un gran éxito, con una asistencia sólida y una respuesta positiva de la comunidad.
La charla se destacó por su enfoque orientado a la acción y centrado en el bienestar de las personas que utilizan el lenguaje asistido para comunicarse. El señor Jiménez, con su profundo conocimiento del tema y su enfoque pragmático, proporcionó varios consejos útiles, estrategias y herramientas que pueden ser implementadas fácilmente tanto por los usuarios de este lenguaje, como por las personas que interactúan con ellos.
Los organizadores del evento, la Asociación TEAcompaño C-LM y AFAS, y el Ayuntamiento de la ciudad se mostraron muy satisfechos con el resultado de esta iniciativa. Consideran que este tipo de actividades contribuye significativamente a construir una sociedad más inclusiva y consciente de las necesidades de todos sus miembros.
La concejala del equipo de gobierno, Eloísa Perales, también se mostró muy entusiasmada con el evento y agradecida por la dedicación de todos los que contribuyeron a hacerlo posible. Manifestó su compromiso por continuar trabajando para promover la educación y la inclusión en la sociedad.
Este evento es un paso importante para romper barreras y abrir puertas en nuestra sociedad, demostrando que con información adecuada y apoyo, podemos construir un mundo más inclusivo y accesible para todos.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Tomelloso