24 febrero, 2025
InicioActualidadMontaje de la Exposición del VIII Centenario de Alfonso X: Clave del...

Montaje de la Exposición del VIII Centenario de Alfonso X: Clave del Éxito en la Historia y Cultura

En el contexto de la conmemoración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio, el Museo Santa Cruz de Toledo fue el escenario de una impresionante exposición titulada «Alfonso X: el legado de un rey precursor». Esta muestra, que se desarrolló entre el 15 de marzo y el 19 de junio de 2022, no solo atrajo a casi 60.000 visitantes, sino que también se destacó por su audaz montaje expositivo. La innovadora propuesta fue diseñada por AMA Estudio de Arquitectura, y ha sido galardonada con el premio a la ‘Diversificación Profesional’ en los Premios A&U del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM).

El equipo de AMA, conducido por los arquitectos Luis Moreno y Javier Alguacil, tuvo el reto de transformar el complejo espacio de la nave superior del museo en un discurso histórico cohesionado, estructurado en cinco secciones. La narrativa expositiva cubría desde la infancia del monarca hasta sus contribuciones en ciencia y su perdurable legado, desplegando un total de 187 piezas diversas en tamaño y material. El objetivo no solo fue mostrar las piezas, sino hacerlo de manera que los visitantes pudieran seguir un hilo argumental claro.

Una de las características más destacadas y singulares del montaje fue la utilización de una cortina de cuentas de aluminio. Este elemento, innovador y estéticamente atractivo, servía para dividir los espacios, tomando inspiración de la vestimenta medieval y tradiciones locales. La cortina, formada por cerca de un millón de eslabones ensamblados a mano, no solo facilitó la navegación por la exposición, sino que también engendró unos cautivadores efectos de luz y sombra. La sofisticación de este diseño fue elogiada por el propio rey Felipe VI durante la inauguración del evento.

Luis Moreno expresó su gratitud al COACM por reactivar los premios y destacó la importancia de la categoría ‘Diversificación Profesional’, que subraya las múltiples facetas de la arquitectura más allá de sus usos tradicionales. El diseño de mobiliario a medida para cada sección y la meticulosa atención a la iluminación fueron decisiones cruciales para asegurar no solo la integridad de las piezas, sino también crear un ambiente acogedor y atractivo para el público.

El montaje de la exposición representó un desafío tanto por la cantidad como por la diversidad de los objetos, pero ejemplificó el compromiso de AMA Estudio de Arquitectura con la innovación en la presentación y difusión del patrimonio cultural. Este proyecto ha demostrado cómo la arquitectura puede desempeñar un papel esencial dentro del ámbito museístico, colocando el diseño al servicio del arte y la historia en una combinación magistral.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares