23 febrero, 2025
InicioActualidadÍñigo Tizón de Bar Gran Sol-Hondarribia se corona como Chef Medieval 2024...

Íñigo Tizón de Bar Gran Sol-Hondarribia se corona como Chef Medieval 2024 en Sigüenza con «Sarandonga»

Iñigo Tizón, chef del reconocido Bar Gran Sol en Hondarribia, Gipuzkoa, se ha alzado con el prestigioso título de Chef Medieval del año 2024 en el XVI Concurso de Pinchos y Tapas Medievales. Este evento culinario, celebrado la pasada noche en el impresionante Palacio de los Josefinos en el Callejón de los Infantes de la histórica ciudad de Sigüenza, ha coronado a Tizón por su innovador pincho denominado ‘Sarandonga’. El plato ganador es un ingenioso trampantojo que engaña a los sentidos al parecer un arroz con leche dulce, pero que cautiva el paladar con el sabor inesperado de un arroz con bacalao.

El galardonado chef, quien también recientemente llegó a la final del Campeonato de Pinchos de Euskadi, expresó su entusiasmo por este nuevo logro. Iñigo Tizón mencionó que este reconocimiento es la culminación de unos días «intensos, pero muy gratificantes», reforzando asimismo su conexión especial con Sigüenza. Desde 2015, el chef mantiene un estrecho vínculo con la ciudad, forjado cuando fue acogido por la familia García Verdes en su restaurante La Granja de Alcuneza.

Este concurso no es desconocido para el Bar Gran Sol, que mantiene una destacada trayectoria con seis victorias en certámenes de Hondarribia y cuatro en la competición internacional. «Este triunfo es una gran alegría que valida nuestro trabajo», señaló Tizón, agradeciendo también las relaciones personales y profesionales que fomenta el evento. Además del prestigioso título, Tizón se lleva a casa un premio monetario de 500 euros.

En segundo lugar, Jorge Ruiz Luzuriaga del Bar Restaurante Florida en Estella-Lizarra, Navarra, fue reconocido por su obra ‘Nevero Medieval’. Gratamente sorprendido, Ruiz Luzuriaga resaltó el «nivelazo» del certamen y agradeció la cálida acogida de Sigüenza, valorando la importancia de dar a conocer las creaciones culinarias locales.

El premio a la originalidad fue para Sergio Bajá, del Restaurante Bajá en Pelegrina-Sigüenza, gracias a su creativa ‘Hormiga Pelegrina y tortilla de torreznillos de papada y ajo negro’. Bajá expresó su orgullo por el reconocimiento y destacó la oportunidad que brinda el concurso para promocionar lugares pintorescos como Sigüenza y Pelegrina.

María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza, resaltó la sólida reputación del Concurso Internacional de Pinchos Medievales en el contexto del IX Centenario de la ciudad. Elogió las excelentes relaciones entre cocineros y representantes gubernamentales de las ciudades participantes, destacando el interés por ampliar la convocatoria a otras localidades.

Estitxu Urtizberea, teniente alcalde de Hondarribia, expresó su satisfacción por el fortalecimiento de la red de ciudades a través del evento. Comentó que el concurso ha fomentado profundos lazos entre los cocineros y ha expandido la cultura del pincho a otras regiones del país, subrayando la necesidad de maximizar este patrimonio histórico y cultural compartido en el futuro.

El jurado, compuesto por reconocidos expertos como Juan Francisco Chavarría, Pablo Casado y José Jiménez Blas, aseguró que el nivel de los participantes fue excepcional. La elección del ganador fue una decisión unánime bajo la dirección de Rubén Urbano, jefe de cocina del Parador de Sigüenza, destacando el evento como un éxito rotundo en el ámbito gastronómico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares