23 mayo, 2025
InicioActualidadRedefiniendo Espacios: II Jornadas de Patrimonio del COACM 2025

Redefiniendo Espacios: II Jornadas de Patrimonio del COACM 2025

Los días 14 y 15 de marzo de 2025, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) organizará las II Jornadas de Patrimonio en la ciudad de Cuenca. El evento estará centrado en el tema «Patrimonio y Arquitectura, nuevos usos para viejos espacios», y tendrá como principal objetivo debatir y analizar cuestiones clave sobre la protección y el aprovechamiento del patrimonio arquitectónico en la región.

Las jornadas estarán divididas en tres bloques temáticos para abordar diferentes aspectos relacionados con el patrimonio. La primera parte se dedicará a la legislación vigente sobre protección patrimonial, con la participación de expertos como Enrique Saiz Martín y Patricia Hevia Gómez. Estos especialistas analizarán el impacto de las leyes actuales en Castilla-La Mancha, en un debate que será moderado por Jesús Corroto, gerente del Consorcio de Toledo.

El segundo bloque se centrará en las estrategias de protección y uso del patrimonio arquitectónico, con presentaciones sobre casos prácticos como la restauración de cuevas y areneros en Tomelloso. Esta sección también discutirá los desafíos que supone mantener los valores patrimoniales al tiempo que se abren estos espacios a nuevos usos. Juan José Ramón Vindel será el encargado de moderar este bloque.

Finalmente, el tercer bloque explorará las intervenciones en arquitectura moderna y contemporánea. Diego Peris, conocido por sus estudios sobre la obra de Miguel Fisac, hablará sobre la restauración de edificios modernos. Juan Antonio Ortiz, por su parte, destacará la importancia de sensibilizar al público sobre la protección de la arquitectura contemporánea.

Además de las conferencias y debates, las jornadas incluirán una visita guiada a la catedral de Cuenca. Arquitectos del propio COACM conducirán el recorrido, ofreciendo información detallada sobre la evolución constructiva de este emblemático edificio. La participación de diversas instituciones, como la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación DOCOMOMO, subraya el enfoque colaborativo del evento en favor de la defensa del patrimonio cultural.

Elena Guijarro, directora del COACM, resaltó que estas jornadas son parte de un esfuerzo continuo por recuperar el liderazgo en la conservación del patrimonio arquitectónico de Castilla-La Mancha y acercar este importante bien cultural a la sociedad. El evento estará abierto al público previa inscripción, con la intención de involucrar activamente a la comunidad en la protección y promoción de su patrimonio cultural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.