25 mayo, 2025
Inicio Blog Página 385

Continúa la estabilización de hospitalizados por coronavirus en Castilla-La Mancha

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 458 nuevos casos por infección de coronavirus. Por provincias, Toledo ha registrado 204 casos, Ciudad Real 98, Guadalajara 93, Cuenca 32 y Albacete 31.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 184.881. Por provincias, Toledo registra 67.157 casos, Ciudad Real 45.416, Albacete 28.413, Guadalajara 24.890 y Cuenca 19.005.

El número de hospitalizados en cama convencional por Covid-19 es 365. Por provincias, Toledo tiene 203 de estos pacientes (166 en el Hospital de Toledo y 37 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 74 (25 en el Hospital de Valdepeñas, 15 en el Hospital Mancha Centro, 14 en el Hospital de Ciudad Real, 11 en el Hospital de Puertollano, 6 en el Hospital de Tomelloso y 3 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 63 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Cuenca 13 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Albacete 12 (9 en el Hospital de Albacete, 2 en el Hospital de Villarrobledo y 1 en el Hospital de Hellín).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 71. Por provincias, Toledo tiene 25 de estos pacientes, Ciudad Real 20, Guadalajara 19, Albacete 4 y Cuenca 3. En las últimas 24 horas se han registrado 3 fallecidos por Covid-19, todos en la provincia de Toledo.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.923. Por provincias, Toledo registra 2.176 fallecidos, Ciudad Real 1.707, Albacete 884, Guadalajara 619 y Cuenca 537.

Centros Sociosanitarios

Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los cinco centros, tres están en la provincia de Ciudad Real y dos en la provincia de Toledo. Los residentes con caso confirmado son 7. Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.039.

Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/… se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Continúa la estabilización de hospitalizados por coronavirus en Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

En marcha el programa “Emplea-T a fondo” para la inserción laboral de personas desempleadas

0

En marcha el programa “Emplea-T a fondo” para incrementar las posibilidades de reinserción de las personas en situación de desempleo, a través de la mejora de sus condiciones de empleabilidad y cualificación profesional. Este programa del Gobierno de Castilla-La Mancha cuenta con la colaboración de agencias privadas de colocación.

“Emplea-T a fondo” para la reinserción laboral

“Emplea-T a fondo”, es un programa específico y especializado, en donde los participantes se inscriben de forma voluntaria y gratuita y disfrutan de tutorías de orientación laboral, talleres grupales para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo, acciones de formación parar adquirir nuevas competencias y acciones relacionadas con el autoempleo y el emprendimiento.

En la provincia de Ciudad Real, el programa “Emplea-T-a fondo” podrá llegar a beneficiar a cuatrocientas personas. Los requisitos de acceso son estar inscrito/a como demandante de empleo en una Oficina Emplea de Castilla-La Mancha y ser perceptor de una prestación o subsidio del SEPE, Servicio de Empleo Estatal.

Oficinas Emplea trabajan con agencias de colocación

Para conseguir este incremento de la empleabilidad de las personas en paro las oficinas Emplea de Ciudad Real, Puertollano, Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Piedrabuena, Almagro, Manzanares y Daimiel y el Servicio de Intermediación de la Delegación provincial de Ciudad Real han comenzado a trabajar de forma conjunta con agencias de colocación especializadas en orientación y empleo, públicas, como el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el IMPEFE de Ciudad Real, y de titularidad privada, entre las que se encuentran Ingeus, Manpower, CLM Inclusiva, Qualif, Atperson y Asicem.

El delegado provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, se ha reunido con representantes de una de estas agencias de colocación, Ingeus. Encuentro en el que incidió en las herramientas necesarias para mejorar los perfiles profesionales de los desempleados y en aspectos como definir en qué nuevas ocupaciones se tiene más posibilidades de adaptarse para encontrar un empleo, confeccionar correctamente un currículum, la preparación para afrontar procesos selectivos y, en definitiva, trabajar en cualquier apartado que esté dificultando el acceso al empleo, además de buscar ofertas de empleo adecuadas a cada perfil.

Participan 17 agencias de colocación de la región

Por su parte, la coordinadora de Ingeus en Ciudad Real explicó al representante de la administración regional la diversidad de los perfiles de sus usuarios y la importancia de compartir experiencias y conocimientos, mejorar sus competencias transversales y digitales, reactivar su búsqueda de trabajo y obtener nuevas oportunidades laborales.

En el programa “Emplea-T a Fondo” participan diecisiete agencias de colocación en la región, diez privadas y siete públicas. Está dotado con dos millones de euros para toda Castilla-La Mancha, 375.000 en la provincia de Ciudad Real, cantidad con la que se financia parcialmente la actividad de las entidades que operan como agencias de colocación para que aumenten la calidad de los servicios que prestan a los demandantes de empleo con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

La entrada En marcha el programa “Emplea-T a fondo” para la inserción laboral de personas desempleadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El pleno de Tomelloso aprueba modificaciones del Inventario Municipal y la cesión de un solar a Fundación Cadisla

0

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Tomelloso ha celebrado este miércoles la sesión ordinaria de pleno correspondiente al mes de abril, en la que se han aprobado por unanimidad modificaciones del Inventario Municipal y del Inventario de Patrimonio Municipal del Suelo, referidas a 31 de diciembre de 2020.

Así mismo, se ha aprobado desestimar el recurso de reposición interpuesto por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha contra el acuerdo de pleno de 23 de diciembre de 2020 referido a la modificación, descripción de funciones y características esenciales de los puestos de Conserje/Notificador, Encargado/a de Electricidad e Instalaciones Térmicas, Oficial de Eletricidad, Oficial de Cementerio y Peón de Cementerio, así como sus retribuciones complementarias, declarando ajustado a derecho dicho acuerdo.

El orden del día del pleno se ha completado con la aprobación unánime por todos los grupos municipales de la cesión de un solar de titularidad municipal, ubicado en la calle Luis Quirós de la localidad, a Fundación Cadisla, para el desarrollo de un proyecto de reciclado de mobiliario.

En el apartado de ruegos y preguntas, el concejal de Obras y Urbanismo, José Ángel López ha contestado al portavoz de Ciudadanos, José Andújar, que se ha interesado por la medida en que afectará al término de Tomelloso el anunciado arreglo de la carretera de Pedro Muñoz, que las obras se realizarán en la totalidad del vial. También ha aclarado, contestando a otra pregunta de Andújar al respecto del estado en que se encuentra la petición de cesión de la CM-310 (carretera de Argamasilla) demandada por los ayuntamientos de Tomelloso y Argamasilla al Ministerio, que continúan solicitando que se realice, pero en las mejores condiciones para las localidades, lo que incluye el arreglo previo del firme y la construcción de las rotondas solicitadas, o, en su caso, la dotación necesaria para que sean los ayuntamientos quienes acometan las mejoras.

El grupo popular se ha interesado, por su parte, por la inversión de 200.000 euros anunciada por la Junta de Comunidades para las obras de mejora de la Estación de Autobuses. Un proyecto, según ha contestado el concejal de Obras, está en fase de revisión y que la administración regional tiene previsto comenzar ejecutar en el último trimestre de este año.

También han preguntado los concejales del PP por las medidas para controlar la población de palomas pidiendo que se refuercen; por la previsión de poda de arbustos que invaden algunas calzadas como la Avenida D. Antonio Huertas y por la programación de colonias y campamentos deportivos en verano. Además, su portavoz, Javier Navarro ha preguntado por las dificultades que, ha dicho, muchos emprendedores encuentran para obtener los informes de emergencias para la apertura de sus negocios y por la reposición del servicio presencial y permanente de extranjería de la Policía Nacional en Tomelloso.

Desde el grupo popular, ha intervenido también Eloísa Perales, que ha preguntado por las intenciones del equipo de gobierno con respecto a la organización de la Muestra Agroalimentaria, posible fecha y formato. Ha lamentado además que no se haya podido debatir en el pleno la moción que la CUAS Masa Mancha Occidental II ha hecho llegar a los grupos municipales solicitando apoyo para sector agroganadero y más medios para la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con el fin de que pueda desarrollar su trabajo solventando los retrasos en trámites administrativos. La alcaldesa ha puntualizado que la moción será estudiada, por la importancia que tiene y con el fin de profundizar en su contenido, en la próxima comisión con el objetivo de elevarla al pleno del mes que viene.

La entrada El pleno de Tomelloso aprueba modificaciones del Inventario Municipal y la cesión de un solar a Fundación Cadisla se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Castilla-La Mancha registra 435 nuevos casos por infección de coronavirus

0

Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 435 nuevos casos por infección de coronavirus.

Por provincias, Toledo ha registrado 197 casos, Guadalajara 101, Ciudad Real 98, Cuenca 26 y Albacete 13.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 184.423.

Por provincias, Toledo registra 66.953 casos, Ciudad Real 45.318, Albacete 28.382, Guadalajara 24.797 y Cuenca 18.973.

El número de hospitalizados por coronavirus en cama convencional es 370.

Por provincias, Toledo tiene 193 de estos pacientes (161 en el Hospital de Toledo y 25 en el Hospital de Talavera de la Reina), Ciudad Real 80 (23 en el Hospital de Valdepeñas, 17 en el Hospital Mancha Centro, 15 en el Hospital de Ciudad Real, 11 en el Hospital de Valdepeñas, 8 en el Hospital de Tomelloso y 6 en el Hospital de Manzanares), Guadalajara 63 (todos ellos en el Hospital de Guadalajara), Cuenca 18 (todos ellos en el Hospital de Cuenca) y Albacete 16 (11 en el Hospital de Albacete, 3 en el Hospital de Hellín, 1 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Villarrobledo).

Los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos que necesitan respirador son 70.

Por provincias, Toledo tiene 25 de estos pacientes, Ciudad Real 21, Guadalajara 18, Albacete 3 y Cuenca 3.

En las últimas 24 horas se han registrado 8 fallecidos por COVID-19, 6 en la provincia de Toledo y 2 en la provincia de Guadalajara.

El número acumulado de fallecidos desde el inicio de la pandemia es 5.920.

Por provincias, Toledo registra 2.173 fallecidos, Ciudad Real 1.707, Albacete 884, Guadalajara 619 y Cuenca 537.

Centros sociosanitarios

Cinco centros sociosanitarios de Castilla-La Mancha tienen casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes.

De los cinco centros, tres están en la provincia de Toledo y dos en la provincia de Ciudad Real.

Los residentes con caso confirmado son 7.

Los fallecimientos acumulados de residentes de estos centros desde el inicio de la pandemia son 2.039.

Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 las recomendaciones generales a la población son:
Quedarse en casa.
Solicitar cita telefónica con su médico.
Vigilar su estado de salud.
Medirse la temperatura.
Extremar las medidas de higiene.
Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.

Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, permanecer en casa y evitar reuniones con familia o amigos, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.

En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/… se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

La entrada Castilla-La Mancha registra 435 nuevos casos por infección de coronavirus se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

El Gobierno regional reconoce a 73 integrantes de la Policía Local por su trayectoria, una actuación meritoria o la permanencia

0

Castilla-La Mancha ha concedido 73 condecoraciones a integrantes de los Cuerpos de Policía Local de la región, correspondientes al ejercicio 2021, con las que se reconoce la trayectoria profesional de ocho agentes, las actuaciones especialmente meritorias de siete y la permanencia en el servicio de otros 58.

Las resoluciones de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas por las que se conceden estas distinciones se han publicado hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

Anualmente el Ejecutivo de Emiliano García-Page otorga las medallas a los y las agentes que destacan en el cumplimiento de sus funciones coincidiendo con el Día de la Policía Local de Castilla-La Mancha, que se conmemora el 28 de abril, un acto que tanto este año como el pasado no ha sido posible celebrar debido a las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia por la COVID-19.

Las condecoraciones de la edición de 2021 ascienden a 73 y se reparten en tres medallas al mérito profesional, categoría oro; cinco medallas al mérito profesional, categoría plata; siete medallas al mérito policial, categoría plata; 41 medallas a la permanencia, categoría oro, y, finalmente, 17 medallas a la permanencia, categoría plata.

Estas medallas reflejan la gratitud que la sociedad castellanomanchega tiene a la plantilla de la Policía Local, especialmente desde que comenzó la pandemia, pues ha participado activamente, junto con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en todas las labores que han sido necesarias para hacer frente a la COVID-19.

Ocho medallas al mérito profesional

Las medallas al mérito profesional son una condecoración honorífica, con la que se reconoce la trayectoria profesional y meritoria de integrantes de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha.

En su categoría de oro se han concedido este año al Inspector-Jefe del Cuerpo de Policía Local de Guadalajara, Jorge López López; al Subinspector-Jefe del Cuerpo de Policía Local de Cuenca, José Vidal Tejeda Noheda; y al Subinspector-Jefe del Cuerpo de Policía Local de Consuegra (Toledo), Gabino Cedenilla Zarapuz. De todos ellos se destaca la importante repercusión social de sus actuaciones en el ámbito de la protección ciudadana.

Asimismo, han sido distinguidos con la medalla profesional de Castilla-La Mancha, categoría plata, el Subinspector del Cuerpo de Policía Local de Puertollano (Ciudad Real), Juan Carlos Culebras Soriano; el agente del Cuerpo de Policía Local de Molinicos (Albacete) José Sánchez Serrano; el Subinspector-Jefe del Cuerpo de Policía Local de Seseña (Toledo), Francisco Javier Rodríguez-Madridejos Jiménez; el Oficial del Cuerpo de Policía Local de Albacete, Carlos Muñoz García; y el Oficial-Jefe del Cuerpo de Policía Local de Casarrubios del Monte (Toledo), José Javier Silva Chávez; por haber realizado un servicio profesional especialmente meritorio en el cumplimiento de sus funciones.

Siete medallas al mérito policial

Por su parte, las medallas al mérito policial de Castilla-La Mancha son condecoraciones honoríficas, que se otorgan por haber realizado alguna actuación meritoria de carácter singular.

En su categoría de plata, este año han sido concedidas por sobresalir con notoriedad y perseverancia en el cumplimiento de los deberes de su cargo, constituyendo una conducta ejemplar, el Teniente Coronel-Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo Sánchez; y el Jefe Provincial de la Policía Nacional de Toledo, Ángel José Alcázar Sempere.

Por intervenir en actos en defensa y protección de los intereses que tienen encomendados, que ponen de manifiesto cualidades de valor, sacrificio, lealtad o abnegación excepcionales, y de lo que deriva riesgo para sus personas se ha concedido la medalla al mérito policial, categoría plata, a los agentes del Cuerpo de Policía Local de Toledo Jesús Enrique Sánchez Parra, Víctor Sánchez de Rojas y Juan de Dios Pérez Ángel, así como al Subinspector-Jefe y a la Oficial del Cuerpo de Policía Local de Tomelloso, Alberto Espuña González y María José Patón Huertas, respectivamente.

58 medallas por permanecer en el servicio activo durante 30 o 20 años

Finalmente, las medallas a la permanencia reconocen haber estado 30 o 20 años de servicio activo en los Cuerpos de Policía Local de la región.

Han sido un total de 41 las medallas de permanencia, categoría oro, que se han otorgado en 2021, con las que se reconoce sus 30 años de servicio activo a dos subinspectores, ocho oficiales y 31 policías.

Por provincias, cuatro se han otorgado a personal de Cuerpos de Policía Local de Albacete, 29 a agentes de localidades ciudadrealeñas, dos se han concedido en Guadalajara y, finalmente, seis en la provincia de Toledo.

Por los 20 años de servicio activo se han otorgado 17 medallas a la permanencia, categoría plata, que han recaído en dos oficiales y quince policías.

Entre los y las integrantes de Cuerpos de Policía Local de la provincia de Albacete se han concedido tres medallas, siete entre los de Ciudad Real, una en Guadalajara y seis se han otorgado en la provincia de Toledo.

La entrada El Gobierno regional reconoce a 73 integrantes de la Policía Local por su trayectoria, una actuación meritoria o la permanencia se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Reunión con representantes de Osborne para conocer sus propuestas de promoción comercial y turística

0

El encuentro forma parte del conjunto de reuniones que el equipo de gobierno viene manteniendo, a través de la concejalía de Agricultura, con las empresas del sector agroalimentario local.

El Ayuntamiento de Tomelloso continúa avanzando con el sector agroalimentario local, a través de la concejalía de Agricultura, en materia de promoción y generación de iniciativas de apoyo a su actividad comercial. En esta línea ha tenido lugar esta semana una reunión con representantes del grupo Osborne, en la que han participado la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, el director de operaciones de este grupo empresarial y Virginia Martín, gerente de la destilería de Osborne en Tomelloso.

Durante el encuentro, en el que la alcaldesa se ha interesado por la situación de la empresa en el actual contexto marcado por la pandemia de COVID19, representantes municipales y de la destilería han analizado varias propuestas y proyectos en materia de imagen y promoción de sus productos, con la vista puesta en la Semana del Enoturismo y en la Muestra Agroalimentaria, que cambiará de formato en la próxima edición para darle, según ha adelantado el concejal de Agricultura, un enfoque más comercial.

La reunión con Osborne forma parte del interés del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tomelloso por trabajar de manera directa con las empresas del sector agroalimentario local, con las que en el último año ha mantenido varias reuniones, tanto de manera colectiva como a título particular con algunas de ellas, para conocer sus proyectos de futuro y mostrarles su apoyo y su disposición a colaborar conjuntamente. Un acercamiento que se inició en el año 2015, que se ha ido intensificando desde entonces y que tanto Jiménez como Rubio ponen en valor por la importancia que el sector tiene en Tomelloso y por la actividad económica que genera.

En el caso de Osborne, ha destacado el concejal de Agricultura, caminar de la mano hace que la ciudad se proyecte como núcleo de la industria destiladora, que tiene además una gran capacidad de desarrollo en el ámbito del enoturismo, ya en marcha en su sede central de Puerto de Santa María y que ahora quiere comenzar a impulsar en Tomelloso.

Sesión Ordinaria del Pleno de Tomelloso, este miércoles 28 de abril, a las 17:00 horas

0

Emisión en Directo del Pleno Ayuntamiento de Tomelloso (Ciudad Real), a partir de las 17:00 horas, en esta web.

ORDEN DEL DÍA

  1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión plenaria celebrada el día 31 de marzo de 2021.
  2. Conocimiento de las resoluciones adoptadas por la Alcaldía-Presidencia en el mes de marzo de 2021.
  3. Acuerdo a adoptar en relación con recurso de reposición interpuesto por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha contra el acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 23 de diciembre de 2020.
  4. Acuerdos a adoptar en relación con cesión en uso, gratuitamente, a la Fundación Cadisla, de solar de titularidad municipal, para desarrollar un proyecto de reciclado de mobiliario.
  5. Aprobación, si procede, de la rectificación del Inventario Municipal referida a 31 de diciembre de 2020.
  6. Aprobación, si procede, de la rectificación del Inventario del Patrimonio Municipal del Suelo referida a 31 de diciembre de 2020.
  7. Ruegos y Preguntas.

Presentada la programación de actos en honor a San Isidro en Tomelloso

0

Se ha reducido al máximo, sin celebraciones masivas. Comenzará el 8 de mayo con el pregón a cargo de Natividad Cepeda y la entrega del nombramiento de Labradora 2021 a M. Carmen Navarro.

La programación de actos en honor a San Isidro, patrón de los agricultores cuya festividad se celebra el 15 de mayo, se han reducido este año en Tomelloso al máximo, “dejando de lado las celebraciones masivas donde pudiera asistir gran número de personas, impidiendo guardar las medidas de distanciamiento social vigentes por la pandemia”. Así lo ha puesto de manifiesto este miércoles el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Tomelloso, Álvaro Rubio, durante la presentación del programa junto al presidente de la Hermandad Manuel Ruiz; el consiliario José Ángel Martín y Emilio Navarro, miembro de la Hermandad.

La celebración de San Isidro, que el año pasado no pude celebrarse, es, ha incidido Rubio, “muy querida en Tomelloso pero este año, lamentablemente, no podremos celebrarla tampoco como nos hubiera gustado”. Después de un año de pandemia, son muchas, ha recordado, las personas que han perdido la vida en la ciudad, algunas de ellas ligadas a la agricultura y la ganadería y esta festividad, “tiene que ser también momento de recuerdo a ellas”, ha añadido.

Según ha detallado el presidente de la hermandad, los actos organizados en honor a San Isidro, en colaboración con el Ayuntamiento, comenzarán el 8 de mayo con el pregón a cargo de Natividad Cepeda y el nombramiento de Labradora 2021, que este año recibirá M. Carmen Navarro Perona. Un reconocimiento con el que, ha explicado Ruiz, “queremos ensalzar a la mujer que no solo está al frente de una explotación agrícola sino que día a día sale a trabajar al campo como cualquier otro oficio”. El acto tendrá lugar a las 21:20 h. en la Parroquia de la Asunción y contará con la actuación de la Coral Polifónica de la parroquia, dirigida por Antonio Javier Rodrigo

Los días 12 13 y 14 a las 20:30 tendrá lugar, también en La Asunción, el triduo en honor al patrón de los agricultores y el sábado 15, día de su festividad, se celebrará misa en honor del santo en la parroquia, a las 20:30 h. Además, las imágenes de San Isidro y Santa María de la Cabeza estarán expuestas al culto durante toda la semana, también en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción..

Ruiz, que ha animado a la gente a engalanar los balcones de sus casas con las balconeras que se han preparado para la ocasión y que pueden adquirir contactando con cualquiera de los miembros de la hermandad, espera que el año que viene se pueda celebrar una festividad “lo más parecida a lo que veníamos desarrollando en los años anteriores de la pandemia”.

Tomelloso informa del cambio de numeración del tramo de la calle Doña Crisanta que ya se denomina “Alcalde Javier Lozano”

0

Como consecuencia del cambio de denominación del tramo de la calle Doña Crisanta desde el barrio del Pilar hasta la Ciudad Deportiva, la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Tomelloso informa que también se cambiará la numeración de los inmuebles ubicados en este tramo. Tal y como se aprobó en el Pleno de la Corporación en diciembre del pasado año, este tramo ya se denomina avenida Alcalde Francisco Javier Lozano de Castro, por lo que se han asignado nuevos números a todas las referencias catastrales, del 1 al 23 en la manzana de los impares y del 2 al 66 en la de los pares.

La resolución está recogida el artículo 4 de la Ordenanza reguladora de la denominación de vías públicas y numeración de edificios en el término de Tomelloso. El edicto que recoge el cambio de numeración en avenida Alcalde Francisco Javier Lozano de Castro se puede consultar en el Tablón de Anuncios y Edictos Electrónicos de la web municipal.

El Hospital Mancha Centro da voz a pacientes y familiares con esclerosis múltiple para conocer mejor esta enfermedad

0

El Hospital General Mancha Centro de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha organizado las ‘IV Jornadas de Esclerosis Múltiple para Pacientes y Familiares’.

Unas jornadas impulsadas por la Unidad de Neuroinmunología de la Gerencia de Alcázar de San Juan y que tiene como objetivos ayudar a dar voz a los protagonistas, hacer más visible la esclerosis múltiple en la sociedad y concienciar a pacientes y familiares, en particular, sobre aspectos relacionados con la enfermedad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso central de origen autoinmune que afecta fundamentalmente a personas jóvenes, con preferencia por las mujeres. Por la variedad de sus síntomas, se le ha venido a llamar la enfermedad de las mil caras.

En esta ocasión, la doctora Marta Pacheco y la enfermera especializada en esclerosis múltiple, Mercedes García, ambas del Servicio de Neurología de la Gerencia de Alcázar de San Juan, han sido las encargadas de moderar las charlas.

La pandemia provocada por el coronavirus ha complicado y demorado la edición de este año. Debido a esta situación, y para garantizar la seguridad de los participantes, los organizadores han optado por un formato virtual que ha permitido al más del centenar de inscritos seguir las charlas cómodamente desde casa.

Precisamente, esto ha motivado que una de las conferencias girase en torno a la Covid-19 y a las recomendaciones actuales en materia de vacunación. Cuestión que ha sido abordada por las doctoras Gloria Ortega y Ángela Domingo, especialistas de la Unidad de Neuroinmunología del Hospital Mancha Centro.

Por su parte, el doctor Jorge Millán, que actualmente se encuentra desarrollando su actividad profesional en el Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia), ha alertado de cómo la esclerosis múltiple puede dañar la salud cerebral sin que el afectado presente síntomas y ha expuesto recomendaciones sobre el diagnóstico y mejora en el acceso a los tratamientos.

El 68 por ciento son mujeres

En la actualidad, 257 pacientes están diagnosticados de esclerosis múltiple entre las áreas sanitarias de Alcázar de San Juan y Tomelloso, de los cuales un 68 por ciento son mujeres, la mayoría en edad fértil.

Por tanto, según la doctora Marta Pacheco, “una cuestión que surge con relativa frecuencia durante el seguimiento de estas pacientes es la posibilidad de ser o no madres y de cómo la esclerosis podría afectar a ello”.

Para hablar de ello, las jornadas han contado con la participación de la doctora Mercedes Ramírez, del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Mancha Centro.

Por otro lado, el doctor Alberto Velayos, residente de tercer año en el Servicio de Neurología, ha puesto el foco en los llamados síntomas paroxísticos, manifestaciones muy varias y breves que aparecen de forma súbita y que se repiten múltiples veces al día a lo largo de un periodo de tiempo variable, habitualmente días o semanas, para finalmente desaparecer en la mayor parte de los casos.

Para aquellos que estén interesados en conocer más sobre esta enfermedad, el Servicio de Neumología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan ha puesto a su disposición un manual sobre la esclerosis múltiple que pueden leer a través de este enlace: https://www.neurologiamanchacentro.com/Manual-EM-pacientes-familiares.pdf

La entrada El Hospital Mancha Centro da voz a pacientes y familiares con esclerosis múltiple para conocer mejor esta enfermedad se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.