23 febrero, 2025
InicioSociedadInnovación en asistencia sanitaria en Castilla-La Mancha: la robotización revoluciona la atención...

Innovación en asistencia sanitaria en Castilla-La Mancha: la robotización revoluciona la atención médica.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró ayer el brazo robótico inteligente MAKO, una innovadora herramienta destinada a cirugías de prótesis de cadera y rodilla en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Esta incorporación, que representa una inversión superior a 1,2 millones de euros, se enmarca dentro del compromiso del Gobierno regional de avanzar en la robotización de los servicios de salud y ofrecer la cirugía más avanzada en el ámbito de la Traumatología.

Durante el evento, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, subrayó que esta iniciativa es parte de un proceso más amplio de robotización que abarca diversas áreas asistenciales. Ejemplos de este avance incluyen la automatización de laboratorios de Análisis Clínicos, la instalación de quirófanos híbridos en hospitales universitarios de Toledo y Guadalajara, así como la incorporación de robots en la dispensación de medicación.

Con la llegada del Mako Smartrobotics al Hospital General Universitario de Ciudad Real, se prevé un aumento en la precisión y seguridad de las cirugías. Esta tecnología permite a los cirujanos planificar de manera personalizada los procedimientos, ajustándose a la anatomía única de cada paciente. Además, se estima que gracias a esta herramienta, la estancia hospitalaria tras las intervenciones se reducirá considerablemente, con un objetivo de alcanzar un alta en 24 horas tras una artroplastia. Actualmente, la media de altas es de tres días.

El consejero Fernández Sanz anunció que el próximo 21 de enero se realizarán los primeros TAC a pacientes, y que a partir de tres semanas después comenzarán las cirugías programadas, inicialmente con cuatro pacientes por semana, con la meta de alcanzar hasta 200 artroplastias en un año.

Por otro lado, en el contexto de salud pública, Fernández Sanz abordó la actual subida de infecciones respiratorias en la región. Informó que aunque se están registrando aumentos en casos de gripe, estos no alcanzan los niveles del año anterior. Durante las últimas semanas, el sistema de salud ha experimentado alrededor de 3.000 urgencias diarias, lejos del pico de 3.800 reportado en la misma época el año pasado. Para hacer frente a esta situación, el Gobierno regional ha ampliado la capacidad hospitalaria, con una ocupación media del 74%, destacando que en algunos hospitales, como el de Tomelloso, la ocupación supera el 80%.

Esta inauguración y el plan de robotización no solo buscan mejorar la atención médica, sino que también reflejan el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por incorporar tecnologías avanzadas en su sistema de salud, con el objetivo de aumentar la satisfacción de los pacientes y optimizar los tiempos de recuperación en procedimientos quirúrgicos.

La entrada de Últimas noticias sobre Castilla-La Mancha innova en asistencia sanitaria a través de la robotización en diversas áreas de atención médica y servicios. se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares