El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la ciudad de Tomelloso rindió un emotivo homenaje a las terreras, mujeres que jugado un papel fundamental en la formación y construcción del patrimonio local. Las terreras fueron definidas por el alcalde como “mujeres valientes y decididas”, y se destacó su “esfuerzo” y “labor sacrificada” que ha dejado “uno de los legados patrimoniales más importantes” en Tomelloso, las cuevas.
El acto institucional tuvo lugar en un Auditorio López Torres abarrotado de público, y contó con la presencia de tres mujeres representando a todas las terreras: Faustina y Guadalupe Buitrago Morcillo y Marcelina Perona Buitrago. También se proyectó el cortometraje “Son Terreras”, de la autora María Valvanera, en referencia a estas mujeres y su incansable labor.
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro Muelas, expresó su «compromiso» y el del equipo de gobierno con la igualdad de hombres y mujeres, y subrayó la importancia de recordar y reconocer el legado de las terreras. El trabajo de estas mujeres en la construcción de cuevas ha sido fundamental para la identidad local y ha dejado grandes contribuciones para la región.
El homenaje a las terreras en esta fecha significativa tiene un doble valor, ya que no solo destaca la importancia de su aportación al patrimonio cultural y tradicional de Tomelloso, sino que también pone de manifiesto el papel crucial de la mujer en la sociedad en general.
En un claro referral al valor que estas mujeres han aportado a la ciudad, este reconocimiento reafirma la necesidad de mantener y continuar sus esfuerzos, de ensalzar sus logros y de honrar su contribución al desarrollo socioeconómico de Tomelloso. En tiempos de creciente igualdad de género, este homenaje supone un paso más en la dirección correcta.
Este tributo sirve para recordar a las generaciones más jóvenes el legado casi olvidado de estos trabajos y la valentía y tenacidad de las mujeres que pusieron su esfuerzo y su empeño en una labor que trasciende en el tiempo y se mantiene presente en la memoria colectiva de Tomelloso. Además, sirve como un necesario recordatorio de la importancia y la necesidad de la igualdad de género en todas las esferas de la vida.
Fuente: Facebook Ayuntamiento de Tomelloso








